Ya en el SIG se venia trabajando para mejorar la disponibilidad, desde el cambio en caliente de DLLs de modulos, las mejora de rendimiento en cuanto a usuarios, hilos de ejecucion, recolector de usuarios inactivos, etc. Ahora presentamos una manera de actualizar los sistemas sin que estos dejen de funcionar, al punto de añadir funcionalidades completamente nuevas, hacer reparaciones de bugs, parches de seguridad, etc.
El sistema de Updates del SIG
- Se le incorpora al Editor una herramienta para configurar Updates, que genera ficheros compactados con la informacion a actualizar.
- Se le incorpora al Server una opcion para actualizarse, donde se escogera el fichero de actualizacion y se aplicara este sin que el Servidor deje de funcionar, aplicandosele a los nuevos usuarios la actualizacion hecha y a los usuarios que aun esten conectados hasta el nivel de DLLs.
- Los Updates son jerarquicos, (o sea un Update tiene precedencia sobre otros)
- Los Updates contienen Modulos y sus componentes internos (Modulos, DLLs, etc.), Scripts SQL (para transformacion de bases de datos), Identificador, Definicion de Precedencia y Descripcion.
No hay comentarios:
Publicar un comentario